Cirugía de Catarata

La cirugía de catarata es uno de los procedimientos oftalmológicos más seguros y frecuentes en el mundo. Millones de personas se someten a esta operación cada año para recuperar una visión clara y nítida, dejando atrás la molestia de ver “como a través de un vidrio empañado”.

¿Qué es la cirugía de catarata y cuándo es necesaria?

La catarata aparece cuando el cristalino: la lente natural del ojo, pierde transparencia y se vuelve opaco. Esto provoca visión borrosa, dificultad para leer, problemas para conducir de noche e incluso pérdida progresiva de la autonomía.

Síntomas que indican la necesidad de operarse

  • Visión borrosa o nublada.

  • Dificultad para reconocer rostros o leer.

  • Sensibilidad a la luz y deslumbramientos.

  • Cambios frecuentes en la graduación de gafas.

  • Halos alrededor de las luces.

¿Qué pasa si no me opero de cataratas?

La catarata progresa con el tiempo y puede llevar a ceguera funcional. Ningún colirio ni gafas la eliminan; la única solución definitiva es la cirugía de cataratas.

¿En qué consiste la operación de cataratas paso a paso?

La cirugía de catarata es ambulatoria, mínimamente invasiva y muy precisa. En mi caso, el procedimiento se realiza así:

Anestesia local en gotas

Se aplican unas gotas anestésicas que adormecen el ojo. No hay dolor, solo una ligera presión.

Incisión y fragmentación de la catarata

A través de una micro incisión en la córnea, se introduce un dispositivo que, con ultrasonido o láser de femtosegundo, fragmenta el cristalino opaco en pequeñas partes que luego son aspiradas.

Implante del lente intraocular (LIO)

Una vez retirada la catarata, se coloca un lente intraocular artificial que reemplaza al cristalino natural y restaura la visión.

Técnicas modernas de cirugía de catarata

Facoemulsificación con ultrasonido

La técnica más común en el mundo. Usa ultrasonido para deshacer la catarata y aspirarla.

  • Ventajas: rápida recuperación, incisión mínima, no requiere puntos.

Mininuc

Son técnicas utilizadas en casos de cataratas más densas, donde se requiere un enfoque diferente para extraer la catarata.

  • Desventajas: Requiere un mayor nivel de habilidad del cirujano y puede implicar un mayor tiempo de intervención en comparación con la facoemulsificación.

Cirugía con láser de femtosegundo

Emplea un láser de alta precisión para realizar cortes e incluso fragmentar la catarata.

  • Ventajas: mayor exactitud, menos inflamación y recuperación aún más rápida.

¿Cuál técnica es mejor para mí?

Depende de cada paciente. La facoemulsificación es estándar, pero el láser suele recomendarse a quienes desean mayor precisión o van a optar por lentes premium.

Tipos de lentes intraoculares disponibles

El tipo de lente elegido marca una gran diferencia en la visión postoperatoria.

Lentes monofocales

  • Corrigen la visión lejana.

  • Precio más accesible.

  • Requieren gafas para leer o usar pantallas.

Lentes multifocales y trifocales

  • Permiten ver de cerca, lejos e intermedio.

  • Reducen notablemente la dependencia de gafas.

  • Pueden generar halos nocturnos en algunos pacientes.

Lentes tóricos para astigmatismo

  • Corrigen la catarata y el astigmatismo a la vez.

  • Opción ideal para quienes buscan visión nítida sin gafas en distancias largas.

Beneficios de la cirugía de catarata

Los beneficios son evidentes desde los primeros días:

Recuperación de la visión y calidad de vida

Los colores se ven más vivos, la nitidez regresa y actividades cotidianas como conducir, leer o mirar televisión se disfrutan sin esfuerzo.

Menor dependencia de gafas

Con los lentes intraoculares adecuados, muchos pacientes logran independencia parcial o total de las gafas.

Riesgos y cuidados postoperatorios

Aunque es una cirugía segura (más del 95 % de éxito), conviene conocer los cuidados necesarios.

Molestias normales y signos de alarma

Es común sentir lagrimeo, visión borrosa temporal o sensación de arenilla. Sin embargo, dolor intenso, pérdida súbita de visión o inflamación marcada deben ser revisados de inmediato por el oftalmólogo.

Cuidados inmediatos y a largo plazo

  • Usar colirios antibióticos y antiinflamatorios según receta.

  • Evitar frotarse el ojo.

  • No nadar durante 2–4 semanas.

  • Protegerse con gafas de sol.

Recomendaciones para una recuperación rápida

Un protector ocular suele utilizarse el primer día. Siguiendo las indicaciones médicas, la mayoría de pacientes vuelve a sus actividades habituales en pocos días.

Cirugía de catarata precio en Lima Perú

El costo depende de la clínica, la técnica utilizada y el tipo de lente intraocular elegido.

Factores que influyen en el costo

  • Tipo de LIO (monofocal, multifocal, trifocal, tórico).

  • Técnica empleada (facoemulsificación estándar o láser femtosegundo).

  • Experiencia del cirujano y prestigio de la clínica.

  • Evaluaciones pre y postoperatorias incluidas.

Rangos de precios según tipo de lente

  • Monofocales: S/ 3,800 a S/ 5,000.

  • Multifocales o trifocales: S/ 6,000 a S/ 9,000.

  • Con láser de femtosegundo: + S/ 1,000 a 2,000 adicionales.

¿Vale la pena invertir en lentes premium?

Sí, en muchos casos. Aunque la inversión inicial es mayor, la independencia visual y la reducción en el uso de gafas se traduce en comodidad y ahorro a largo plazo.

¿Qué incluye la cirugía de cataratas?

R

Medida de la Vista Especial (Con Cicloplejía)

R

Exámenes Pre Operatorios

R

Lente Intraocular Premium

R

Medicinas para la Operación

R

Anestesiólogo

R

Operación en Sala Quirúrgica

R

Controles Post Operatorios

¿Cuánto dura la operación de cataratas?

La operación de cataratas dura entre 15 y 30 minutos por ojo.

Es un procedimiento rápido, ambulatorio y mínimamente invasivo.

  • Se aplica anestesia local en gotas, así que no hay dolor.

  • No requiere hospitalización: el paciente regresa a casa el mismo día.

  • Si ambos ojos necesitan cirugía, normalmente se opera primero uno y el segundo se agenda unos días o semanas después, para asegurar que el primero cicatrice bien.

Lo más importante: aunque la cirugía sea rápida, la recuperación completa de la visión puede tardar días o semanas, dependiendo de cada persona y del tipo de lente intraocular implantado.

Cuidados Operación de Cataratas

Después de la cirugía de cataratas  podrás ir a casa, el primer control será al día siguiente y dependiendo de la evolución se le citará para continuar los controles hasta el alta. Tendrá que guardar un reposo relativo y usar gotas de antibiótico, corticoide y alguna otra gota según sea necesario. Los primeros días puede presentar visión borrosa debido a la inflamación, la cual ira disminuyendo progresivamente y mejorando así la agudeza visual. Aproximadamente tomaran dos semanas en retomar sus actividades normales.

Descanso

  • Descanso Relativo.
  • Disminuir el contacto con Televisores y celulares, los primeros días.
  • No frotarse los ojos.
  • No utilizar lentes de contacto cosméticos en al menos un mes.
  • No usar maquillaje durante los primeros días.
  • Evitar el humo, vapores, polvo, entre otros, durante los primeros días.

Medicación

  • Aplicarse las gotas según las indicaciones del Oftalmólogo.
  • Cumplir con la medicación indicada.

Lentes Protectores

  • Protegerse de la luz UV.
  • Protegerse del polvo y partículas.

ESPECIALISTAS EN CIRUGÍA DE CATARATAS

Dr. César Durán

Cirujano Oftalmólogo
CMP: 19853 RNE: 8809

Dra. Alejandra Castro

Oftalmólogo Especialista
CMP: 88109 RNE: 049306

Preguntas frecuentes sobre la cirugía de cataratas

¿Es dolorosa la cirugía de catarata?

No. La intervención se realiza con anestesia local en forma de gotas. Lo máximo que puede sentirse es una ligera presión, pero no dolor. En mi experiencia, la mayoría de pacientes queda sorprendida de lo cómodo que resulta el procedimiento.

¿Cuánto dura la operación de cataratas?

El procedimiento es rápido: entre 15 y 30 minutos por ojo. Es ambulatorio, por lo que el mismo día el paciente puede regresar a casa.

¿Cómo es la recuperación después de la cirugía?

La visión suele mejorar en cuestión de días, aunque la nitidez total puede tardar algunas semanas. Es normal experimentar lagrimeo o visión borrosa temporal. Siguiendo las indicaciones médicas, la recuperación es rápida y segura.

¿Cuándo puedo volver a mis actividades normales?

La mayoría de pacientes retoma su rutina ligera en pocos días. Actividades como leer, usar pantallas o caminar son seguras casi de inmediato. En cambio, nadar, hacer ejercicio intenso o levantar peso deben posponerse entre 2 y 4 semanas.

¿Cuáles son los riesgos de la cirugía de catarata?

Es un procedimiento muy seguro, con tasas de éxito superiores al 95 %. Aun así, como en toda cirugía, pueden presentarse complicaciones como infecciones, inflamación o problemas en la retina. Por eso es clave asistir a los controles postoperatorios.

¿Cuánto cuesta la cirugía de catarata en Perú?

El precio depende del tipo de lente intraocular y de la técnica usada:

  • Monofocales: S/ 3,500 – 5,000.

  • Multifocales o trifocales: S/ 6,000 – 9,000.

  • Con láser de femtosegundo: + S/ 1,000 – 2,000 adicionales.

¿Qué tipo de lente intraocular me conviene?

La elección depende de tu estilo de vida y necesidades visuales:

  • Monofocales: visión lejana clara, requieren gafas para leer.

  • Multifocales y trifocales: reducen la necesidad de gafas.

  • Tóricos: corrigen catarata + astigmatismo.
    La decisión se toma junto al oftalmólogo en la evaluación preoperatoria.

¿Qué pasa si no me opero de cataratas?

Las cataratas son progresivas: la visión seguirá deteriorándose hasta dificultar tareas básicas como leer o conducir, pudiendo llegar a la ceguera funcional.

¿Se puede operar de catarata en los dos ojos al mismo tiempo?

Generalmente, se opera un ojo primero y el segundo unos días o semanas después. Esto permite comprobar la recuperación del primer ojo antes de intervenir el otro.

Call Now Button